domingo, 31 de enero de 2010

ACTIVIDAD DEL FIN DE SEMANA " SEGUNDA PARTE"

La otra actividad la empezamos el sábado por la tarde que fue de pintar las nuevas oficinas de FUNDATED en San Martín Jilotepeque el lugar es muy grande, mi experiencia fue muy bonita, porque abia pintado en mi casa pero no mucho como hasta en estos momentos los hice.
en le interior de la casa fue pintada con pintura de agua el jardín y las áreas de afuera fueron pintadas de cal.
Lamentablemente tuve la fea experiencia al momento de pintar con cal un gota salpico hacia mi ojo y fue muy doloroso en la que poco a poco fue sanando y finalizamos el domingo por la mañana.
Estos dos dias fueron muy cansados pero son experiencias en la que podemos compartir con los otros compañeros del grupo conociéndonos un más.

PINTANDO LA PARTE DE AFUERA
EL DOMINGO POR LA MAÑANA

ACTIVIDAD DEL FIN DE SEMANA "PRIMERA PARTE"

Este fin de semana nosotros del programa Huellas tuvimos a cargo dos actividades que fueron visita a doña Felicita Hernandez y fintar las nuevas oficinas de FUNDATED todas estas actividades fueron realizadas en San Martín Jilotepeque.
El día sábado por la mañana nos dirigimos a la aldea Pueblo de Dios a empezar con la primera actividad que se trató de limpiar la casa de doña Felicita y cocinar.
Bueno cuando llegué fue una impresión demasiado grande por que en cualquier parte del país existe una persona que sufre por pobreza extrema de una u otra manera.
Tal es el caso de Doña Felicita, ella no puede caminar porque sus dos hermanos y su padre intentaron arrebatarle la vida dandole machetazos y un escopetazo en la parte de la cabeza pero no lo lograron pero sí la dejaron muy mal, sin movilización alguna de todo su cuerpo: "le afecto los nervios del cerebro que hace posible sus movimientos", con la ayuda a unas terapias de rehabilitación que dieron en el pueblo ayudaron a que ella pudiera mover sus brazos y piernas, pero esto no quiero decir que pueda caminar puesto que ella su medio de movilización es una silla de ruedas, actualmente sus hermanos y su padre están presos (ellos hicieron todo esto por una herencia " como es que el hombre pueda llegar tan legos hasta tratar de matar su propia familia para alcanzar su ambición").
Pero lamentablemente su problema no llega hasta allí, la casa donde vive fue donada por un sacerdote, pero una vecina de la aldea quiere apoderarse de todo el territorio donde ella vive, que a llegado a amenazarla, hasta el punto de tirarla de su silla de ruedas y matarle su gallinas y su perro. Ante tanta injusticia hace que ella tiene que tiene que cambiar de casa en unos cuantos meses (exactamente cuanto tiempo no lose).

TORTIENDO

PREPARANDO LA COMINDA



DOÑA FELICITA HERNANDEZ

YO LIMPIANDO EL EXTERIOR DE LA CASA

BARIENDO

ORDENANDO

FINALIZANDO EL ALMUERZO


CAMBIO DE CASA

El día del martes 26 de este mes tuve la oportunidad de ir a la casa de Brisheth, junto con Rosa Peren para llegar hasta su casa se tiene que tomar tres buses, cuando llegamos conocí a su mamá llamada Eleonora que estaba cocinando la cena junto a sus otros dos hijos Yeimy de 22 y Rodrigo de 11, dispusimos a ayudar a cocinar, la familia esperan al papá "H ector" para poder cenar, en el momento de la cena todos hablan y comentan sobre un tema que todos puedan hablar y comentar.
Para mí Brisheth tiene una familia muy interesante, en donde veo tanto amor y respeto; y fue un un gusto haberla conocida.
BRISHETH COCINANDO
ROSA COCINANDO





CAMBIO DE CASA

Los dias 22 al 24 de este mes tuve la oportunidad de recibir a mi casa a Brisheth Zetino y Aura Marina que dos compañeras del grupo en la que compartí gratos momentos, El viernes por la noche estuvimos estudiando y se nos ocurrió una gran idea de ponerle traje a Brisheth para ver como se miraría y realmente se mira muy bien.

El sábado fuimos las tres al Parque Ecológico Florencia donde nos encontramos con los otros tres compañeros y todos de la oficina de FUNDATED, en la que tuvimos una actividad toda la mañana y parte de la tarde, todo el tiempo trabajamos en equipo esto me ayudo a conocer un poco más a cada uno de mis compañeros.

Conversando con Brisheth y Marina encontramos muchas diferencias en cada una de nuestras familia como por ejemplo en mi familia son temporadas donde no comemos todos juntos por los distintos trabajos que tiene cada uno de nosotros al contrario con de sus familias.

BRISHETH
Lamentablemente me enferme desde el día sábado por la noche y no pude compartir más con mis compañeras, pero si vi en ellas la preocupación que tenia ellas así mí para mi recuperación en la que por cierto también ellas cuidaron de mí.


domingo, 17 de enero de 2010

SERVICIO SOCIAL DE SEMANA

Ella es Maria de Ajquejay y de Martín, es una anciana de 82 años y vive aproximadamente 25 añós sola. En su primer matrimonio tuvo 2 hijos, pero por circunstancias de la vida muere su esposo y sus dos hijos. Ella dejo un tiempo prudente para volverse a casar con su segundo marido, pero nuevamente la vida le arrebata a su segundo esposo. Doña Maria mejor seguir su vida sola, sin hijos y sin marido es así como ella a vivido 25 años.
Para poder subsistir ella aún trabaja, por día al campo o con una vecina que la pone hacer trabajos sencillos; que gracias a su vecina ella tiene un plato de comida cada día, la casa en la que vive no es propia desde hace muchos años ella la abarquillo, pero la dueña falleció y los hijos no la quieren sacar por lo mismo que ella vive sola, hoy actualmete dicha casa ya solo es un cuartecito que esta en muy mal estado . Cabe recalcar que el único ser que le hace compañía es de su perra.

DOÑA MARIA
La casa de doña María.

El único cuarto donde ella duerme y cocina.


Doña María y yo acompañándola.




domingo, 10 de enero de 2010

SERVICIO SOCIAL DE SEMANA


Este fin de semana el servicio social que realice fue de llevar ropa a una familia de bajos recursos económicos, esta familia es integrada por ocho hijos de las edades de 12, 11, 9, 8, 5, 4, 2 y un bebe de 4 meses, la madre es Estela Ajsivinac de 36 años y Pascual Ajsivinac 52 años.

Los padres trabajan mucho para mantener a todos sus hijos, comúnmente Estela trabaja lavando ropa ajena y por día en el campo y no es bien pagada; y su esposo Pascual trabaja en sus cosecha, pero no es suficiente para mantener toda la familia.

Actualmente tres hijos estudian en la Escuela la Muchacha y uno en El Santuario de la Sabiduría, los padres creen que deben de seguirles brindando estudio, por que piensan que todos sus hijos tendrán otro estilo de vida de la que tienen hasta en estos momentos.

Mi experiencia al momentos de entregar la ropa a Estela y a sus hijos, vi en sus ojos mucha alegría en poder contribuir a la familia. "Ella agradece mucho porque, personas tan gentiles ya no hacen esto hoy en día, puesto de que se olvidan de los mas necesitado."
Los niños muy emocionados se ponían las prendas encima de su ropa.


Yo cangando al bebe de 4 meses y alado mi prima que me acompañaba

Ellos son los niños de 12 , 4 y 9 años de edad, la niña de 12 años es abanderada de su clase.

Ella es Estela Ajacivinac la madre de la familia



Los niños muy alegres con las prendas.









domingo, 3 de enero de 2010

AYUDA COMUNITARIA

En este tiempo , estuve compartiendo mucho nuevamente con Sulma y con sus otras dos hermanas ( Blanca y Brisa) y su hermano antepenultimo.

Las puse a dibujar, pitar, recortar y decorar una casa que mi hermano a hecho con juguetes que tengo guardados des hace mucho tiempo. A ellas les gusta venir mucho a mi casa porque pueden jugar, conversar entre otras cosa que ellas hacen cuando vienen. Al hermanito cree que al venir a casa tiene mas libertad de hacer distintas cosas de las que común hace. A mí parecer me gusta que venga tal vez sea por que no tengo hermanitas pequeñas con quien pueda jugar, no es el simple hecho que uno ya es grande no lo pueda hacer.

SULMA Y BLANCA
DECORANDO LA CASITA

OSCARITO Y BLANCA
JUGANDO
CRISTIAN, BLANCA, SULMA Y BRISA
Ellos los niños que lamentablemente la vida les a arrebatado a su madre.
Son niños con un gran corazón esperando más amor por sus familiares y conocidos.
Día tras día ellos ven el lado alegre a la vida todos ellos son muy unidos tal como se ve en la fotografía.
Brisa es una adolecente que por estar al cuidado de sus hermanos no a podido seguir estudiando, ella quiera seguir pero le importa mas sus hermanos y hermanas, también por el factor económico no puede concluir sus estudios.

UNIDAD REVOLUCIONARIA NACIONAL GUATMEMALTECA (URNG)


Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP), la Organización Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA), las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR), y el Partido Guatemalteco de Trabajo (PGT), estos cuatro grupos guerrilleros de izquierda se convirtieron en el núcleo de las fuerzas contra el gobierno militar durante 36 años. Estos cuatro grupos se unieron para formar la Unida Revolucionaria Nacional (U.R.N.G.)en 1982,ya con esta unión se presento un avance en la lucha revolucionaria contra los militares en 1980 se caracteriza más en la población con pobreza y marginación (Quiché, Huehuetenango y San Marcos); como era de esperar grupos de derecha, torturaron y asesinaron estudiantes, profesionales, y campesinos sospechosos de participar en actividades izquierdistas se tiene un calculo más de 600 masacres hacia la población indígena. La mayoría de estos hechos acabaría en marzo de 1963 bajo el gobierno de Ydígoras Fuentes. Los gobiernos militares trataban de impedir el desarrollo evitando la educación, pago de salario para la gente indígena y la clase media.

IDEOLOGIA

La Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca es un partido político de ideología de izquierda revolucionaria. Rechaza industrias como la minería a cielo abierto y las privatizaciones así como el tratado de libre comercio con Estados Unidos, son partidarios de proyectos como la Reforma Agraria y el cumplimiento de los acuerdos de Paz, dentro de sus iniciativas contemplan la convocatoria a una asamblea nacional constituyente para la creación de una nueva constitución política de carácter popular y socialista. La URNG fue fundada nuevamente como movimiento político llamado Movimiento Amplío de Izquierda (URNG) en el 2006 que busca la igualdad de los sectores de izquierda de Guatemala para formar un solo frente, sin embargo el proyecto siguen en proceso.







FUENTES DE INFORMACION

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Guatemala

http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Revolucionaria_Nacional_Guatemalteca

RIGOBERTA MENCHU


Mujer indígena nacida el 9 de enero en Uspatán, Guatemala defensora de los derechos humanos, miembro del grupo Maya Quiché y embajadora de la Unesco. Hija de Vicente Menchú activista defensor de las tierras y los derechos indigenas y fu madre Juana Tum comadrona. Sus padres fueron asesinados, su padre le dieron muerte en la embajada española cuando participaba en una marcha con líderes campesinos y universitarios.

Desde muy pequeña conoció las injusticias, discriminación y explotación (en los trabajos)que Guatemala se estaba viviendo en los pueblos indígenas; cuando era niña trabajó en una finca de café en la que fue explotada por terratenientes y soldados civiles y por la condiciones en las que trabaja y los malos tratos fue la causa de muerte de sus hermanos y amigos.

Cuando era joven lucho por las reivindicativas de los pueblos indígenas en la que fue perseguida por la policía por la que tuvo que exiliarse en México. Fundadora y miembro del Comite de Unidad Campesina. De adulta participa en protestas contra los militares por los abusos contra los derechos humanos. Tuvo participación por parte de las Naciones Unidas en la declaración de los derechos de los pueblos indígenas. SE publica su autobiográfico llamado SOY RIGOBERTA MENCHU Y ASI ME NACIO LA CONCIENCIA, fue escrito por Elizabeth Burgos, en la que relata su vida detallada.

Intenta llevar a tribunales españoles; por asesinato a españoles y genocidio contra el pueblo maya a políticos y militares, en la que esto incluye a Efraín Ríos Montt.

Fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz por su trabajo como líder indígena guatemalteca y defensora de la justicia social basada en los derechos de los indígenas tantos como nacional e internacional y también fue ganadora del Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional por su trabajo en defensa y dignidad de la mujer.



FUENTE DE INFORMACION
http://es.wikipedia.org/wiki/Rigoberta_Mench%C3%BA

sábado, 2 de enero de 2010

MIGUEL ANGEL ASTURIAS


Nacido en Guatemala en 1899, considerado como poeta,narrador, dramaturgo, periodista y diplomacia en hispanoamericana del siglo XX, él ayudo a que la lengua castellana sea digno de estudio.
Fue graduado de la Universidad de San Carlos de Guatemala como bogado, otro estudio que el tuvo fue estudios de la Historia y Antropología en París, en la que recibió influecia para poeta de André Bretón.
Uno de los acontecimientos mas relevantes se su vida fue participar en la lucha de la dictadura de Estrada Cabrera y fundo y dirigió la Universidad Popular en 1922.
Fundo la primer radio denominado DIARIO DEL AIRE, por la revolución de 1944 tuvo a su
cargo diplomáticos y políticos, después de todo esto empezó su vida literaria, su novela EL SEÑOR PRESIDENTE y EL HOMBRE DE MAIZ, en la que cuenta de toda la realidad de Guatemala de esos tiempos, entre otras obras más. Lo mas importante fue como el hizo incorporar la prosa a nuestra lingüística, en la mayoría de sus obras poseen el surrealismo.En 1966 ganó el Premio Lenin de la Paz y en 1967 el Premio Nobel de Literatura. Y murió en Madrid el 9 de junio de 1974, pero sus restos reposan en el cementerio de Pere Lachaise, en París.


FUENTES DE INFORMACION
http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_%C3%81ngel_Asturias
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/asturias.htm
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/LiteraturaLatinoamericana/MiguelAngelAsturias/index.asp